Quinta semana de embarazo: Todo lo que necesitas saber
Introducción
Tu viaje de dulce espera continúa y ha llegado el momento de afrontar la quinta semana de embarazo .
En las siguientes líneas podrás descubrir las respuestas a las principales dudas que tienes en mente.
Empezaré diciéndote que tu pequeño tiene aproximadamente el tamaño de una semilla de sésamo .
Para un viaje aún más completo y consciente hacia el nacimiento, te recomiendo que te unas a la Academia para acceder a los mejores cursos en vídeo para apoyar tu salud durante el embarazo (curso prenatal multidisciplinar, suelo pélvico, lactancia materna, nutrición, pilates, etc.) y el desarrollo de tu bebé (desarrollo motor, lenguaje, cognitivo, autodestete, desobstrucción pediátrica, etc.).
Además, en mi perfil de Instagram @drsilva.com_official y en mi canal de Youtube encontrarás mucho contenido pensado para ti y tu peque.
5 semanas de embarazo: ¿cuántos meses son?

La quinta semana de embarazo cae en el segundo mes de gestación , que comienza a las 4+4 y termina a las 8 semanas y 5 días.
Síntomas de la quinta semana de embarazo
Los síntomas de la quinta semana de embarazo son numerosos.
Entre las principales se puede citar la amenorrea.
Como ya hemos comentado al hablar de las señales que envía el cuerpo durante la cuarta semana de embarazo , dado que la ausencia de flujo también puede deberse a otros factores, entre ellos el estrés, sólo el test podrá dar una respuesta inicial clara (que luego será confirmada por la primera ecografía, que se realizará, como veremos, más adelante en el embarazo).
También prepárese para lidiar con una sensación de náuseas particularmente fuerte.
Las causas que provocan este trastorno aún no han sido totalmente aclaradas por la ciencia.
Estos son los factores que pueden contribuir a su aparición:
Madre que ha lidiado con el mismo trastorno.
Náuseas durante el primer embarazo.
Niveles altos de beta hCG.
La acción del estrógeno y la progesterona también contribuye a las náuseas durante la quinta semana de embarazo .
Estas hormonas hacen que el esfínter que conecta el estómago y el esófago se relaje, contribuyendo al reflujo de material ácido.

Entre los síntomas más importantes de la quinta semana de embarazo, se pueden mencionar los que involucran los senos , una de las primeras partes del cuerpo en “hablar” de embarazo .
Desde venas más visibles hasta picazón, estos son signos que continúan durante el primer trimestre.
En lo que respecta al aumento de pecho, la situación puede variar de una mujer a otra.
En promedio estamos hablando de una talla y media desde el inicio del embarazo hasta la aparición de la bajada de la leche.
Incluso en esta quinta semana de embarazo tendrás que lidiar con una fuerte sensación de cansancio .
Todo se reduce a la acción de la progesterona .
Esta hormona tiene la tarea, al inicio de la dulce espera, de mantener el embrión firmemente adherido al endometrio, de reducir la respuesta inmunitaria de la madre –recordemos que el embrión tiene una parte del ADN extraño al cuerpo de la mujer– y de presidir un adecuado aporte nutricional.
Para que te hagas una idea de cómo cambian las cosas alrededor de la quinta semana de embarazo, recuerda que los niveles en sangre rondan los 29 ng/l.
Los niveles iniciales, que se pueden encontrar durante la cuarta semana de embarazo, son de aproximadamente 2 ng/l.

5ta semana de embarazo sin náuseas: ¿es posible?
En la quinta semana de embarazo también es normal no sentir náuseas .
No hay por qué alarmarse: las náuseas al inicio del embarazo no afectan a todas las mujeres.
¡Incluso hay muchas que en la quinta semana, a pesar de haber visto ya el test positivo, no se sienten embarazadas en absoluto y no refieren ningún síntoma!
¿Se pueden sentir calambres durante la quinta semana de embarazo?
Sí, durante la quinta semana de embarazo también puedes sentir calambres en la parte inferior del abdomen .
No se trata de una eventualidad que deba causar preocupación.
Hablamos, de hecho, de la consecuencia de que el útero se expanda lentamente para soportar el crecimiento del embrión.