Decimosexta semana de embarazo: La guía completa
Introducción
El tiempo vuela y aquí estás finalmente lista para afrontar la decimosexta semana de embarazo.
Empezaré diciéndote que durante este período tu pequeño tiene más o menos el tamaño de una cebolla.

Para un viaje aún más completo y consciente hacia el nacimiento, te recomiendo unirte a la Academia para acceder a los mejores cursos en vídeo para apoyar tu salud durante el embarazo (curso prenatal multidisciplinar, suelo pélvico, lactancia materna, nutrición, pilates, etc.) y el desarrollo de tu bebé (desarrollo motor, lenguaje, cognitivo, autodestete, desobstrucción pediátrica, etc.).
Además, en mi perfil de Instagram @drsilva.com_official y en mi canal de Youtube encontrarás mucho contenido pensado para ti y tu peque.
¿Cuántos meses son 16 semanas de gestación?

Los días de la decimosexta semana de embarazo forman parte del cuarto mes , que a su vez cae entre 13+2 y 17+4.
Síntomas de la decimosexta semana de embarazo
Desde el punto de vista de los movimientos, durante la decimosexta semana de embarazo es muy probable que empieces a sentir una ligera sensación de aleteo .
Teniendo siempre en cuenta la subjetividad de cada caso - primer embarazo o sucesivos, tejido adiposo más o menos representado, etc. - recordemos que se trata de una percepción muy diferente a la de unos movimientos claros y nítidos , pero aún así muy emocionante.
Otra particularidad importante de este período es la despedida de las náuseas hormonales propias del primer trimestre.
Es posible que incluso vuelvas a disfrutar de alimentos que no tolerabas en semanas anteriores.
Los síntomas típicos de la decimosexta semana de embarazo también incluyen:
Dolor de espalda: Debido a la sobrecarga progresiva de la musculatura lumbar, es normal sufrir lumbago. Para aliviar sus síntomas, es muy útil tener en casa una almohada de embarazo específica (ojo: no podrás reciclarla en absoluto durante la lactancia, sino que tendrás que comprar otra específica).
Dolor en el pecho.
Decoloraciones de la piel.
Encías que sangran con mayor facilidad.
Centrándonos en el dolor de espalda , recordamos que, entre las soluciones para aliviarlo, además del uso del mencionado cojín, también está el trabajo postural.
Ya desde la decimosexta semana de embarazo puedes empezar a experimentar con algunos que luego te serán útiles durante el parto.
¿Algún ejemplo?
El que está a cuatro patas con todos los músculos abdominales relajados.
Como puedes ver en este vídeo, otra muy útil consiste en colocarse con las rodillas ligeramente flexionadas y comenzar a rotar la pelvis como para formar el símbolo del infinito.
Dado que, como ya hemos comentado, alrededor de la decimosexta semana de embarazo empiezas a tener que lidiar con encías sensibles , para evitar los molestos sangrados es recomendable sustituir periódicamente el cepillo de dientes , procurando utilizar modelos con cerdas suaves.

Asegúrese de usar hilo dental y cepillarse bien la lengua, ya que es un caldo de cultivo para las bacterias que, si se acumulan en cantidades excesivas, pueden provocar caries.
La higiene bucal durante el embarazo no debe descuidarse en ningún caso.
Recuerde que el riesgo de gingivitis , una afección causada por la acumulación de placa, se encuentra entre los factores de riesgo de parto prematuro.