Vientre duro durante el embarazo: causas y qué hacer
Introducción
Vientre duro durante el embarazo: ¿es normal? ¿Cuáles son las causas y qué se debe hacer?
Si estas preguntas rondan tu mente, las siguientes líneas son para ti.
Aquí hay algunas cosas que debes saber antes de comenzar a leerlas:
Si estás embarazada, para un viaje completo hacia el gran día del parto puedes descubrir el curso en vídeo prenatal “Nascere e Rinascere Madre”, realizado por la Dra. Maria Chiara Alvisi, matrona .
Para reservar una visita conmigo o con los otros profesionales con los que colaboro en el Centro Yule de Seregno, puedes contactarme aquí .
También puedes encontrarme en Instagram en el perfil @drsilva.com_official .
En este punto, os espero en los siguientes párrafos.
¿Es normal tener la barriga dura durante el embarazo?
Preguntarse si es normal tener la barriga dura durante el embarazo es más que natural.
Lo esencial, como en todos los casos en que hablamos de dulce espera, es mirar la globalidad de la situación.
En las semanas previas al duodécimo mes , es posible que experimentes una sensación de ligera dureza en la parte superior del abdomen.
Un vientre duro en la parte superior durante el embarazo generalmente se debe a la progesterona.
La hormona en cuestión también tiene, entre sus efectos sobre el organismo de la madre, el de ralentizar el tránsito intestinal.
En este caso, para hacer la situación menos molesta es recomendable optimizar la hidratación y tratar de realizar comidas pequeñas pero frecuentes.
En el curso dedicado a la nutrición durante el embarazo impartido por la Doctora Federica Dell'Oro, bióloga nutricionista, encontrarás muchos otros consejos para comer de forma saludable durante el embarazo.
Vientre duro en el primer trimestre del embarazo: otras causas
Hay otras causas a tener en cuenta cuando hablamos de vientre duro durante el embarazo en el primer trimestre . A continuación se enumeran los principales:
Alargamiento de los ligamentos redondos que nacen en la parte inferior del útero.
Aborto espontáneo.
Para prevenir la segunda eventualidad, en mujeres con antecedentes de abortos repetidos, el especialista puede prescribir suplementación con progestina durante el primer trimestre.