donna incinta che cuoce le verdure per prevenire la toxoplasmosi in gravidanza

Toxoplasmosis en el embarazo: ¿cómo prevenirla?

Introducción

Si estás al comienzo de tu embarazo o estás pensando en tener un bebé, sin duda habrás oído hablar de la toxoplasmosis en el embarazo . Numerosas preguntas giran en torno a este tema.


¿Qué es la toxoplasmosis? ¿Qué alimentos debes evitar para prevenirla? Si te estás haciendo estas preguntas, el artículo que aparece en las siguientes líneas es para ti.


Como puedes ver, también incluí un índice. Hice esto para permitirle, si está interesado en un ángulo particular del tema, profundizar en él simplemente haciendo clic en el título del párrafo correspondiente.


Para más información también puedes encontrarme en Instagram .


Ahora, basta de charla: vayamos al corazón de un tema sobre el cual toda futura madre debería leer.


Lo hacemos –os dejo un pequeño spoiler– con la guía de los valiosos consejos de la Doctora Federica Dell'Oro, bióloga nutricionista parte del equipo de DrSilva.com además de autora del curso en vídeo sobre nutrición durante el embarazo y la lactancia que podéis encontrar al final del párrafo.

Toxoplasmosis: ¿Qué es?

Empecemos por lo básico, intentando entender de qué estamos hablando cuando mencionamos la toxoplasmosis durante el embarazo.


Como especifica el Doctor Dell'Oro al inicio de este contenido video , la toxoplasmosis es una infección transmitida al humano por un protozoo: Toxoplasma gondii .


Es un microorganismo que puede infectar a varios animales.


Entre estos podemos mencionar mamíferos, aves, pero también reptiles.


Técnicamente definida como una zoonosis , la toxoplasmosis se transmite específicamente a través de la ingestión de carne infectada.


Advertencia: el parásito también está presente en otros contextos. Entre ellos se encuentran las heces de gato.


Tampoco hay que olvidar las tierras donde el felino -o cualquier otro animal infectado- se ha liberado.


En adultos sanos, la infección por toxoplasmosis casi nunca causa síntomas y no es una afección peligrosa.


La situación cambia cuando una mujer embarazada contrae la zoonosis.


De hecho, la infección puede afectar al feto . ¿Cómo? Pasando a través de la placenta.


Las consecuencias son potencialmente muy graves.


En realidad, estamos hablando de malformaciones, abortos y MEF (muerte intrauterina fetal) .


Por eso, desde el inicio mismo del embarazo, es fundamental que la futura mamá sitúe en el centro de su rutina diaria algunas precauciones dietéticas encaminadas a prevenir el contagio por el protozoo.


Me gustaría subrayar que hasta el momento no existe ninguna vacuna contra la toxoplasmosis.


La única forma en que una mujer embarazada puede protegerse es prestando atención a lo que come .


Igualmente importante es la higiene de los espacios donde se preparan los alimentos.


En el siguiente párrafo veremos en detalle los consejos que toda mujer embarazada debe seguir para prevenir la toxoplasmosis durante el embarazo.

Tubo de ensayo de sangre para análisis destinado a

Regresar al blog