Desayuno del bebé durante el destete: ideas y recetas a partir de los 6 meses
Introducción
Desayuno para un recién nacido durante el destete: ¿qué preparar? ¿Hay algún alimento que debamos evitar? ¿Cuales son las recetas más saludables y sabrosas?
Si tienes un bebé con apenas unos meses y se está acercando al punto de madurar los requisitos para iniciar la alimentación complementaria a demanda , te habrás hecho estas preguntas al menos alguna vez .
Hay mucha información disponible. Por eso, para ayudarte a gestionarlo todo mejor, he preparado este contenido basándome en los consejos de la Doctora Federica Dell'Oro, bióloga nutricionista del equipo DrSilva (y autora del fantástico curso en vídeo "Autodestete práctico, fácil y sin estrés" , que puedes descubrir al final del párrafo).
Os recuerdo que, si estáis interesados en actualizaciones constantes dedicadas al bienestar y desarrollo de vuestro cachorro en los 2 primeros años de vida, podéis venir a encontrarme en Instagram en el perfil @drsilva.com_official .
Desayuno durante el destete: ¿qué llevar a la mesa?
Cuando hablamos del desayuno de un recién nacido durante el destete, es natural preguntarse qué llevar a la mesa para la primera comida del día.
Teniendo en cuenta las indicaciones contenidas en este artículo respecto a los alimentos prohibidos en el autodestete -nada de miel y azúcares añadidos antes de los dos años y nada de leche de vaca en los primeros 12 meses- se pueden proponer muchas recetas y se trata, como nos recuerda el Doctor Dell'Oro al inicio de este vídeo, de no ser monótonos.
No esperemos más para escucharlo y descubramos algunas recetas fantásticas (aptas para niños a partir de 6 meses). ¡Recuerda que en el vídeo curso encontrarás muchos más!
