¿Cómo preparar el caldo de verduras para el destete?
Introducción
¿Cómo preparar caldo de verduras para el destete ? Si te estás haciendo esta pregunta, el artículo que estás empezando a leer es para ti.
Precedido por un índice para permitirle profundizar en los distintos subtemas en detalle (simplemente haga clic en el título del párrafo), fue creado para ayudarlo a comprender qué agregar al caldo de verduras para el destete, qué agua usar y para responder otras preguntas importantes.
Para una visión más completa de la alimentación complementaria a demanda, los invito a ver el curso en vídeo “Autodestete práctico, fácil y sin estrés”, realizado por la Dra. Federica Dell'Oro.
Si queréis también podéis venir a buscarme en Instagram en el perfil @drsilva.com_official .
Caldo de verduras para bebés: ¿Qué verduras utilizar?
El caldo de verduras para el destete , a menudo puesto en duda cuando se habla de la alimentación complementaria tradicional, con alimentos blandos y homogeneizados, si se sigue la receta considerada desde hace años el estándar de oro, incluye el uso de zanahorias, calabacines, patatas.
Como nos recuerda el Dr. Dell'Oro en este vídeo , hoy sabemos bien que no tiene sentido empezar con un tipo de verdura en lugar de otro. Lo correcto es utilizar verduras de temporada.
Si el pequeño madura los requisitos para iniciar el destete en invierno, es difícil, por ejemplo, encontrar calabacines que no sólo sean buenos , sino que también se caractericen por la cantidad adecuada de micronutrientes.
En otoño e invierno, por ejemplo, se puede utilizar calabaza, que también es perfecta para machacar con tenedor y triturar en los casos en los que no se tiene tiempo de hacer el caldo aparte.
Aclarada esta premisa necesaria, es posible llegar al meollo del procedimiento a seguir para la preparación del caldo de destete.
El caldo , si se desea, se puede filtrar y utilizar inmediatamente para preparar la comida del bebé.
Alternativamente, puedes congelarlo en porciones individuales.
¿Se puede conservar en el frigorífico? Por supuesto que sí. En este caso, sin embargo, se debe consumir después de 24 horas.
