candida in gravidanza

Candidiasis en el embarazo: síntomas, causas y tratamiento de la candidiasis vaginal en el embarazo

Introducción

El cuerpo de una mujer embarazada pasa por muchos cambios que pueden aumentar el riesgo de tener que lidiar con afecciones como la candidiasis del embarazo.


Si has oído hablar de ello y te preguntas qué es, cómo se produce y, sobre todo, cómo tratarlo, ¡ este artículo es perfecto para ti!


Podrás completar la información leída con los contenidos del vídeo curso pre-parto “Nascere e Rinascere Madre” , ideado y realizado por la matrona del equipo DrSilva, la Doctora Maria Chiara Alvisi .


Para empezar a descubrir consejos sobre cómo acompañar a tu pequeño en el maravilloso viaje de su desarrollo motor, te invito a que vengas a visitarme en el perfil de Instagram @drsilva.com_official .

¿Qué es Candida en el embarazo?

Cuando mencionamos candidiasis durante el embarazo , nos referimos a una infección vaginal.


Su aparición se produce por la proliferación descontrolada de hongos levaduriformes (micetos) pertenecientes a la especie Candida a nivel de la microbiota vaginal.


En la mayoría de los casos el problema está causado por un tipo de hongo conocido como Candida albicans (estamos hablando del 85 – 90% de los diagnósticos).

Candida durante el embarazo

¿Cómo saber si tengo candidiasis durante el embarazo?

La candidiasis durante el embarazo puede manifestarse con síntomas similares a los de otras infecciones o, en general, típicos del embarazo.


A continuación se enumeran las principales (propias de la candidiasis incluso en momentos de la vida distintos al embarazo):

  • Secreción blanca inodoro y de consistencia considerable;

  • sensación de picor a nivel vulvar y vaginal;

  • dolor durante las relaciones sexuales ;

  • Enrojecimiento evidente de la zona vulvar.

Regresar al blog