Braquicefalia posicional
Introducción
Nutrición durante el embarazo: estas tres palabras encapsulan lo que puede definirse como un tema macro.
En los últimos años, la ciencia ha aclarado la importancia crucial que tiene la alimentación de la futura madre para la salud del bebé que crece en el útero no sólo durante la infancia, sino también durante la adolescencia y la vida adulta.
Si buscas información sobre qué comer y qué alimentos evitar mientras esperas, este contenido es para ti.
Como podéis observar, al ser muy sustancial, le he proporcionado un índice.
Gracias a ella podrás profundizar en los aspectos que más te interesen simplemente haciendo clic en el párrafo correspondiente.
Para más información también puedes encontrarme en Instagram . Ahora, como digo a menudo en mis vídeos, vayamos al corazón de la acción.
Lo hacemos hablando de un tema crucial para cualquier futura mamá y tomando como referencia los preciosos consejos de la Doctora Federica Dell'Oro , bióloga nutricionista y autora del curso en vídeo vertical sobre nutrición durante el embarazo y la lactancia que podéis encontrar al final del párrafo.

La importancia de los primeros 1000 días
Una alimentación saludable es, en general, fundamental para la salud de cualquier persona.
El embarazo es un momento en el que, más que en otros, es fundamental cuidar lo que uno aporta.
Como lo especifica este vídeo de la Doctora Federica Dell'Oro, ganar demasiado peso cuando se está esperando un bebé es perjudicial no sólo para la salud de la futura mamá, sino también para la de su bebé.
Un aspecto en el que la ciencia -y afortunadamente así- viene insistiendo mucho en los últimos años es la importancia de los 1000 días, es decir, el periodo que va desde la concepción hasta el segundo cumpleaños del niño.
Numerosos estudios realizados en los últimos años han permitido descubrir que el intervalo de tiempo antes mencionado se caracteriza por una particular plasticidad y vulnerabilidad.
Según un documento elaborado por expertos del Ministerio de Salud y que puedes consultar aquí , las intervenciones preventivas, protectoras o curativas que se realizan durante la primera fase de la vida tienen efectos positivos a lo largo de toda la existencia.
Entrando en el corazón de las particularidades de las intervenciones mencionadas, no se puede dejar de notar que, por parte de las principales sociedades científicas, la atención dedicada a la nutrición es fuerte.
¿Cómo puede una futura madre aprovechar los beneficios de una dieta saludable para su salud y la del bebé que crece en su vientre ? Descubrámoslo juntos en los siguientes párrafos.