tracciato in gravidanza

Seguimiento del embarazo: qué es, para qué sirve, cuándo se realiza, cuánto dura

Introducción

Si estás embarazada y esperas tu primer hijo, seguramente habrás oído hablar del rastreo del embarazo.


Para aclarar las peculiaridades e indicaciones de este examen , he preparado el artículo que puedes leer en las siguientes líneas.


La información que encontrarás se puede integrar con los consejos del curso en vídeo pre-parto “Nascere e Rinascere Madre” , ideado y realizado por la Dra. Maria Chiara Alvisi, matrona del Centro Yule .


También os recuerdo que, para consejos sobre cómo gestionar mejor el desarrollo motor de vuestro peque, os espero en Instagram en el perfil @drsilva.com_oficial .



¿Qué es el rastreo del embarazo?

El trazado del embarazo , también conocido como trazado cardiotocográfico, es una prueba no invasiva que se realiza tanto durante el embarazo como durante el parto.


Mediante dos sondas que se colocan sobre el abdomen de la madre y se mantienen fijas con bandas específicas , es posible registrar los latidos del corazón del bebé en el útero y la actividad contráctil uterina.


En caso de embarazo gemelar se utilizan tres sondas durante el rastreo.


Se puede realizar tanto en un entorno hospitalario como en una clínica ambulatoria , con la madre acostada en un sillón reclinable o en una cama.


Realizado por la matrona , el seguimiento del embarazo es posteriormente firmado por el ginecólogo.


Lo normal es que se realice al final del embarazo.


En los casos en que sea necesario monitorizar el bienestar fetal o en situaciones en las que exista riesgo de parto prematuro, también se puede realizar a las 27 – 28 semanas.

rastreo del embarazo

Regresar al blog