Cuándo destetar a un bebé alimentado con biberón
Introducción
Si te preguntas cuándo destetar a un bebé alimentado con biberón , este contenido es para ti.
La pregunta mencionada anteriormente es muy común entre los nuevos padres.
Para ayudarte, he decidido crear este artículo, precedido de un índice que te dará la oportunidad, si lo deseas, de profundizar en los matices del tema simplemente haciendo clic en los títulos de los párrafos.
El contenido se basa en los consejos de la Dra. Federica Dell'Oro, bióloga nutricionista del equipo DrSilva, además de autora y protagonista del curso en vídeo “Autodestete práctico, fácil y sin estrés ”, al que puedes acceder al final de este párrafo.
Para más detalles os espero, si queréis, también en Instagram en el perfil @drsilva.com_ official .
Alimentación con biberón y destete: esto es lo que necesita saber
Al preguntarnos cuándo es recomendable destetar artificialmente a un recién nacido, es necesario recordar que, como destaca el Dr. Dell'Oro en este vídeo, las reglas a seguir no son diferentes a las que se ponen en cuestión con un bebé amamantado.
No hay necesidad de apresurarse a destetar a su bebé, incluso si lo alimenta con biberón. Al igual que el cachorro alimentado con leche materna, él también debe haber cumplido todos los requisitos, aquí enumerados , para la transición de la leche a los alimentos sólidos.
Como se ha mencionado varias veces, las habilidades psicofísicas necesarias para iniciar la alimentación complementaria a demanda se logran alrededor de los 6 meses , independientemente del tipo de lactancia mediante el cual se haya gestionado la nutrición del cachorro.
