Presión arterial alta durante el embarazo: qué ocurre, qué hacer, valores normales
Introducción
La hipertensión arterial durante el embarazo es un acontecimiento que merece atención por parte de la futura mamá y de los profesionales que la acompañan durante la dulce espera.
Si estás embarazada y te preocupa la posibilidad de tener que lidiar con este problema, ¡el artículo de esta página es para ti!
Para más consejos sobre cómo vivir la dulce espera en salud y con la justa conciencia, os remito al vídeo curso pre-parto “Nascere e Rinascere Madre” , realizado y realizado por la Doctora Maria Chiara Alvisi, matrona de la Academia DrSilva .
Os espero en Instagram en el perfil @drsilva.com_official para consejos sobre cómo prevenir los cólicos y cómo acompañar a vuestro pequeño en su desarrollo motor (encontraréis muchos otros contenidos dedicados al mundo de la maternidad y la infancia).
Presión arterial alta durante el embarazo: la clasificación
Cuando hablamos de presión arterial alta durante el embarazo –hipertensión– nos referimos a una situación que podemos clasificar de la siguiente manera:
Hipertensión crónica : en estos casos, estamos ante un cuadro caracterizado por valores anormales de presión arterial incluso antes del embarazo;
Hipertensión relacionada con el embarazo : en este caso, sin embargo, estamos hablando de un aumento anormal de la presión arterial después de la semana 20 de embarazo (generalmente, la presión arterial alta durante el embarazo se hace evidente alrededor de la semana 37). El cuadro recién descrito tiende a resolverse al cabo de 6 semanas después del parto.
¿Cuáles son las consecuencias cuando la madre tiene presión arterial alta durante el embarazo? ¡Hablaremos de ello en el siguiente párrafo!
