¿Por qué mi bebé siempre llora? Causas y qué hacer
Introducción
“ Doctor, ¿por qué mi bebé siempre llora? ”: cada día, tanto en las redes sociales como en la consulta, muchos padres primerizos me piden consejo sobre este tema.
Si tienes esta duda, en las próximas líneas del artículo te brindaré información clara y científica que te ayudará a aclararla.
Como podéis observar, también hay un índice, insertado con el objetivo de facilitar vuestra lectura y permitiros, si lo deseáis, profundizar en las distintas facetas del tema pinchando en el título del párrafo que os interese.
En este contenido no sólo explicaré las causas reales que llevan a un bebé a llorar a menudo, día y noche , sino que también desmentiré algunos falsos mitos sobre un problema muy frecuente en los primeros meses de vida y muchas veces asociado a momentos de llanto en el bebé: el cólico neonatal.
Para saber qué las causa realmente y entender los pasos para tratarlas de forma efectiva , puedes echar un vistazo al curso en vídeo vertical que he preparado para ti (lo encuentras al final del párrafo).
Si, por el contrario, quieres descubrir los mejores consejos para acompañar a tu cachorro en su desarrollo motor, te espero en el perfil de Instagram @drsilva.com_official .
¿Por qué lloran los bebés?
El llanto es el principal método de comunicación de los recién nacidos . Entre los parámetros que evalúa el índice de Apgar inmediatamente después del nacimiento, el llanto del recién nacido, cuando sea que ocurra, siempre tiene un factor causal que lo provoca.
Por lo tanto, no tiene sentido preguntarnos cuándo lloran los niños sin motivo.
Siempre hay una causa. En las próximas líneas veremos tanto las fisiológicas como las relacionadas con situaciones problemáticas (que sí, tienen solución).
