Gestosis en el embarazo: cómo saber si la tienes, causas, tratamiento, prevención
Introducción
La preeclampsia –o gestosis en el embarazo– es un estado patológico de la dulce espera.
Afecta aproximadamente al 5% de las mujeres embarazadas a escala europea.
Las previsiones hablan de un aumento de la frecuencia en los próximos años debido al incremento progresivo de la edad media de las madres.
Si recientemente descubriste que estás esperando un bebé y quieres saber qué es, por qué sucede y qué hacer para evitarlo, esta guía es para ti.
Para consejos aún más completos sobre cómo afrontar la dulce espera con serenidad y conciencia, te invito a descubrir el curso en vídeo prenatal “Nascere e Rinascere Madre”, diseñado para ti por la Dra. Maria Chiara Alvisi , matrona del equipo DrSilva (puedes encontrarlo haciendo clic en el botón al final del párrafo).
Si, por el contrario, buscas consejos para acompañar a tu pequeño en su desarrollo motor, puedes echar un vistazo al perfil de Instagram @drsilva.com_official.
Preeclampsia (preeclampsia): ¿qué es?
La gestosis en el embarazo es una patología que debe incluirse dentro del paraguas de los trastornos hipertensivos.
Como destaca en este vídeo el Doctor Alvisi, está presente desde el inicio de la dulce espera, pero empieza a manifestar sus síntomas, de los que hablaremos mejor en los próximos párrafos, a partir de la semana 20.
Potencialmente muy peligrosa tanto para la madre como para su bebé , aparece, en la mayoría de los casos, entre la semana vigésimo cuarta y la vigésimo sexta del embarazo.
