donna che si prepara ad affrontare il dolore del parto con l'aiuto del compagno e dell'ostetrica a casa

Dolor de parto: las mejores posiciones y ejercicios para controlarlo

Introducción

El manejo del dolor durante el parto es un tema muy importante para las futuras madres y, en general, para las parejas que atraviesan un embarazo.


Si te preguntas cómo navegar en este tema objetivamente complejo, en las siguientes líneas podrás encontrar algo de información que espero te sea de utilidad.


Como el contenido es muy largo, también he preparado un índice.


Gracias a ella tendrás la oportunidad, si lo deseas, de profundizar más específicamente en las facetas del tema.


Lo único que tienes que hacer es hacer clic en el título del párrafo correspondiente.


¡En este punto solo me queda desearles una buena lectura!



El significado del dolor de parto y nacimiento

Si observamos las narrativas sobre el parto y el nacimiento que caracterizan la cultura occidental , es fácil notar que, en la mayoría de los casos, el dolor es el elemento dominante.


Ciertamente la situación no es así en otras culturas distintas de aquella en la que vivimos .


De hecho, en tales contextos es más común centrarse en el poder vivificante de la experiencia.


Como explico en este vídeo , cuando hablamos del dolor del parto y del nacimiento, nos referimos a las únicas sensaciones dolorosas que experimenta el cuerpo y que no están vinculadas a un estado patológico.


Quizá parezca extraño decirlo, lo sé, pero el dolor de parto es una señal positiva.


Significa que todo va según lo previsto por la naturaleza.


Por eso, si es posible, conviene leerlo como una invitación a escuchar el propio cuerpo , centrándose exclusivamente en sus mensajes.


Todo lo demás, empezando por tu teléfono y los mensajes de tus seres queridos, que comprensiblemente están preocupados por la situación, pero pueden esperar, debe silenciarse.


Leer el dolor del parto , una sensación distinta a todas las experimentadas hasta ese momento por la mujer, es fundamental tanto para la matrona como para el futuro padre que la asiste.


Un criterio útil para entender cómo va la situación es la respiración del travagliante.


Precisamente por la presencia de señales claras, el día del parto y del nacimiento no es necesario someter a la futura madre a continuas visitas obstétricas y ginecológicas.


Después de esta necesaria introducción, es posible llegar al meollo de lo que se puede hacer para manejar las sensaciones dolorosas que surgen durante el parto y el nacimiento. Hay dos caminos que puedes elegir:

  • Supresión del dolor mediante métodos farmacológicos ( aquí hay un vídeo vertical dedicado a la analgesia epidural);

  • métodos no farmacológicos. En este momento no se apaga el dolor, sino que se le brindan herramientas a la persona que lo sufre para que aprenda a gestionarlo de la forma que mejor le funcione.

En el siguiente párrafo del artículo me centraré especialmente en los métodos no farmacológicos , con especial atención a las posiciones (spoiler: puedes empezar a prepararte ya durante el embarazo).

Mujer embarazada preparándose en casa para afrontar el dolor del parto

Regresar al blog