Heces duras en recién nacidos durante el destete: Guía de causas y remedios
Introducción
Las heces duras en un recién nacido durante el destete es un hecho que preocupa a muchos padres, sobre todo a aquellos que tienen su primera experiencia con un bebé.
Dada la importancia del tema, decidí crear este contenido que, como podéis ver, está precedido de un índice. Lo he incluido para darte la oportunidad, si lo deseas, de profundizar más en el tema haciendo clic en el título del párrafo que te interesa.
Para más información sobre la alimentación complementaria a demanda, recomiendo el curso en vídeo “Autodestete práctico, fácil y sin estrés”, realizado por la bióloga nutricionista Federica Dell’Oro.
¿Quieres descubrir otros contenidos útiles para el desarrollo de tu pequeño? ¡Puedes venir a visitarme cuando quieras en el perfil de Instagram @drsilva.com_official !
Destete y caca dura: ¿debemos preocuparnos?
Cuando se trata de heces duras en un recién nacido destetado, no hay necesidad de preocuparse.
Según recuerda el Dr. Dell’Oro en este vídeo , durante seis meses el bebé se alimentó exclusivamente de leche materna o de fórmula y expulsó heces líquidas.
Con el inicio del destete y la aproximación a los primeros alimentos sólidos , es normal que la consistencia de las heces también vaya cambiando.
Los intestinos del cachorro deben acostumbrarse poco a poco a una nueva forma de alimentación.
También hay que recordar que algunos alimentos pueden tener efectos astringentes. ¿Algún ejemplo ?
La zanahoria cocida , paso fundamental para llevarla a la mesa con una consistencia segura.
